Aunque la criminalidad general ha disminuido en las ciudades de EE. UU. durante 2025, la violencia doméstica destaca como una excepción preocupante: aumentó un 3 % en la primera mitad del año.
El único delito que sigue en aumento
Mientras homicidios y agresiones bajan, los casos de violencia doméstica aumentan. El informe semestral refleja un incremento del 3 % en agresiones entre parejas, familiares o convivientes. Este crecimiento sugiere que, aunque las calles sean más seguras, los hogares siguen siendo un foco silencioso de violencia.
Opinion
La violencia doméstica no siempre deja rastros visibles en las estadísticas, pero sus consecuencias son profundas. Esta tendencia exige políticas integrales, presupuesto específico y una transformación cultural que empodere a las víctimas.
Factores detrás del repunte
Especialistas apuntan al estrés económico, secuelas emocionales de la pandemia y una persistente subestimación del problema como causas clave. Muchas víctimas aún temen denunciar por estigmas sociales o falta de apoyo. En algunas ciudades se han reducido recursos para unidades especializadas en violencia doméstica, dificultando la respuesta institucional.
Trend Analysis
Aunque el 3 % parezca una cifra menor, refleja fallas estructurales en la atención y prevención. La invisibilidad de este tipo de violencia permite su continuidad y puede normalizarla si no se interviene con firmeza.
Conclusion
El ascenso de la violencia doméstica en un año donde la criminalidad general baja es un recordatorio urgente: la violencia no siempre es visible ni se mide en cifras callejeras. Proteger los hogares es la nueva frontera de la seguridad pública.
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué sube la violencia doméstica mientras baja el crimen en general?
- Porque es un delito muchas veces oculto, difícil de denunciar y profundamente ligado a factores estructurales como el aislamiento, la dependencia económica y la falta de recursos.
- ¿Qué pueden hacer las autoridades para frenar esta tendencia?
- Invertir en refugios, capacitar a policías, restablecer unidades especializadas, garantizar acompañamiento legal y emocional, y fomentar campañas de concientización masiva.
Expert Comment