Aunque los índices bursátiles globales marcan máximos históricos, la inquietud vuelve a los mercados. Casi el 50 % de los inversores institucionales prevé que los aranceles dañarán el crecimiento económico y elevarán la inflación.
Rally bursátil con fondo de incertidumbre
Los mercados han subido con fuerza en 2025, impulsados por sólidos resultados empresariales y políticas monetarias estables. Sin embargo, una encuesta reciente de Global Investor Pulse revela que el 47 % de los grandes inversores teme que el aumento de barreras comerciales pueda reactivar la inflación y frenar el crecimiento del PIB. Sectores sensibles al comercio internacional —como manufactura, retail y logística— ya muestran signos de desaceleración, a pesar del optimismo general.
Opinion
La cautela inversora es lógica en una economía que parece ir por dos carriles: un mercado alcista y un entorno geopolítico inestable. En este contexto, cualquier titular puede hacer tambalear la confianza.
Los aranceles regresan como amenaza estructural
Las tensiones comerciales entre EE. UU. y economías emergentes han resurgido con nuevos aranceles sobre semiconductores, tecnología verde y productos agrícolas. Aunque los bancos centrales han adoptado una postura más laxa, los inversores dudan de que esta pueda compensar los choques externos. Frente a este escenario, muchos fondos se refugian en activos defensivos como bonos ligados a la inflación y materias primas, mientras otros apuestan por derivados para cubrirse ante una posible corrección del mercado.
Spoiler
Si la inflación del tercer trimestre supera lo esperado, podríamos ver un repunte en la volatilidad y una pausa en la tendencia alcista.
Conclusion
Los récords en los mercados pueden acaparar los titulares, pero debajo subyace una realidad de nerviosismo inversor. Los aranceles siguen siendo un factor clave a monitorear.
Preguntas Frecuentes
- ¿Por qué hay preocupación si los mercados están en máximos?
- Porque se teme que los aranceles disparen los costes y la inflación, lo cual dañaría el crecimiento y socavaría los beneficios empresariales.
- ¿Qué hacen los inversores frente al riesgo arancelario?
- Muchos están migrando a activos más seguros como bonos protegidos contra inflación, o usando derivados como cobertura ante caídas.
Expert Comment